Bienvenid@s al curso 2018-2019

Este blog pretende ser una ayuda para el estudio de las asignaturas de:

Biología y Geología 3º ESO
Biología y Geología 4º ESO
Biología y Geología 1º Bachillerato
Anatomía Aplicada 1º Bachillerato
Biología de 2º Bachillerato

A lo largo del curso irán apareciendo entradas con comentarios sobre las unidades didácticas, noticias relacionadas con la asignatura, ejercicios, recordatorio de fechas de exámenes, presentaciones o animaciones de distintas partes del libro, etc.

Y recuerda que: "Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, solo será cuestión de recoger sus frutos". (Thomas Carlyle)

sábado, 13 de noviembre de 2010

Geología en las paredes: las rocas de tu ciudad


X Semana de la Ciencia 2010. Del 8 al 21 de noviembre.

FUENTE IGME - mi+d 12/11/2010

Las calles de cualquier ciudad del mundo proporcionan la oportunidad de examinar en detalle un inmenso catálogo de rocas naturales. En efecto, las rocas constituyen desde la antigüedad el mejor material para revestir los edificios, ya sea para aislarlo de las condiciones ambientales exteriores, ya sea desde el punto de vista ornamental para embellecer su aspecto. En la actividad propuesta, los participantes tendrán la oportunidad de observar las características mineralógicas, texturales y estructurales de más de 30 rocas, en un recorrido que abarca tres manzanas en las inmediaciones de la calle Ríos Rosas.

La mayor parte de estos materiales se encuentran pulidos, lo que facilita muchísimo la obtención de información, ya que los elementos que constituyen la roca (cristales, fósiles, etc.), se pueden ver con nitidez.

Gracias al análisis de estos caracteres y con la ayuda de los monitores, los participantes podrán inferir el origen de cada material y conocer los procesos geológicos sufridos por la roca hasta adquirir su aspecto final. Una vez obtenida esta información, resulta sencillo encuadrar cada material en un tipo general de roca: ígnea, sedimentaria o metamórfica. A partir de este momento, los monitores expondrán los principales criterios para profundizar más en la clasificación de cada material, descartando algunos factores que pueden llevar a error y mostrando rocas con la misma clasificación y diferente aspecto.

--------------------------------------------------------------------------------
Lugar: Instituto Geológico y Minero de España (C/ Ríos Rosas nº 23)
Fecha: 15 y 16 de noviembre de 2010. La salida se realizará a las 10.00 y se terminará aproximadamente a las 13:00
Reserva: Charo Calle, Tlf. 91 349 59 59
--------------------------------------------------------------------------------

Más información: www.madrimasd.org/semanaciencia/2010

Síguenos también en:
Facebook
Twitter

No hay comentarios: