Bienvenid@s al curso 2018-2019

Este blog pretende ser una ayuda para el estudio de las asignaturas de:

Biología y Geología 3º ESO
Biología y Geología 4º ESO
Biología y Geología 1º Bachillerato
Anatomía Aplicada 1º Bachillerato
Biología de 2º Bachillerato

A lo largo del curso irán apareciendo entradas con comentarios sobre las unidades didácticas, noticias relacionadas con la asignatura, ejercicios, recordatorio de fechas de exámenes, presentaciones o animaciones de distintas partes del libro, etc.

Y recuerda que: "Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, solo será cuestión de recoger sus frutos". (Thomas Carlyle)

sábado, 13 de noviembre de 2010

Exposición sobre la evolución de la enseñanza de las ciencias naturales


X Semana de la Ciencia 2010. Del 8 al 21 de noviembre.

FUENTE CCHS-CSIC - mi+d 12/11/2010

El programa de actividades I+D de la Comunidad de Madrid CEIMES, presenta la exposición "Innovaciones educativas en la enseñanza de las ciencias naturales en los institutos madrileños de bachillerato: del pasado al futuro" se podrá ver en la sala Menéndez Pidal del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC entre el 8 y el 19 de noviembre.

Esta exposición se enmarca dentro del programa de actividades para 2010 de la Semana de la Ciencia, uno de los principales acontecimientos de divulgación científica que, año tras año, tiene lugar en la Comunidad de Madrid.

La vocación de esta pequeña muestra es la de ilustrar los avances logrados desde el inicio del proyecto CEIMES y faciltar un acceso rápido a los contenidos que ya se encuentran volcados en su página web (www.ceimes.es).

Por el momento, únicamente están representados los institutos San Isidro, Cardenal Cisneros e Isabel la Católica, los tres que tienen un mayor patrimonio histórico previo a la Guerra Civil.

Tras una presentación de los centros, se analiza de forma rápida la evolución de la enseñanza de las ciencias naturales en el país, para prestar atención más tarde a los diferentes elementos y actores del proceso educativo. Una serie de paneles detallan las tipologias de los materiales empleados en las clases de ciencias, así como los manuales y libros de texto. La muestra también rinde homenaje a algunos de los profesores más destacados del periodo estudiado y da cabida al alumnado a través de los trabajos escolares.

El día 15 de noviembre tendrá lugar el acto central de la exposición tendrá lugar el día 15 de noviembre a las 16:30, con la proyección del documental La escuela olvidada y de una visita guiada a la exposición.

--------------------------------------------------------------------------------
Lugar: Sala Menéndez Pidal del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, C/ Albasanz, 26-28, Madrid
Fecha: Del 8 al 19 de noviembre
Reserva: proyectoceimes@gmail.com
--------------------------------------------------------------------------------

Más información: www.madrimasd.org/semanaciencia/2010

Síguenos también en:
Facebook
Twitter

No hay comentarios: