Bienvenid@s al curso 2018-2019

Este blog pretende ser una ayuda para el estudio de las asignaturas de:

Biología y Geología 3º ESO
Biología y Geología 4º ESO
Biología y Geología 1º Bachillerato
Anatomía Aplicada 1º Bachillerato
Biología de 2º Bachillerato

A lo largo del curso irán apareciendo entradas con comentarios sobre las unidades didácticas, noticias relacionadas con la asignatura, ejercicios, recordatorio de fechas de exámenes, presentaciones o animaciones de distintas partes del libro, etc.

Y recuerda que: "Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, solo será cuestión de recoger sus frutos". (Thomas Carlyle)

sábado, 24 de septiembre de 2011

NOTICIAS 23/9/2011








"Se han acelerado las órdenes para dejar cesantes a todos los absurdos, falsedades, ilusiones, ensoñaciones y preocupaciones que ofuscan el entendimiento humano" (PÉREZ GALDÓS, BENITO) 1843-1920



Hallan una partícula más rápida que la luz
Un grupo de científicos del CERN, el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares, el Gran laboratorio de Física que se encuentra en la frontera franco-suiza, acaba de realizar un descubrimiento tan extraordinario que, de resultar cierto, derrumbaría de un solo golpe uno de los pilares sobre los que se basa la Física moderna.


El suelo contiene más agua cerca de las raíces de las plantas
El movimiento del agua desde el suelo hacia las raíces rige la relación existente entre las plantas y el agua así como la manera en que se absorben los nutrientes.


El parto prematuro se asocia con un mayor riesgo de muerte en la infancia y en juventud
Los niños prematuros pueden tener un mayor riesgo de muerte en edades más jóvenes que las personas nacidas a término.


Los derechos del sordo se quedan en el papel
En España hay algo más de un millón de personas sordas, el 2,3% de la población. Es un tercio de los españoles con algún tipo de discapacidad, a los que la crisis económica está golpeando sobremanera.


La Noche de los Investigadores - 23 de septiembre de 2011. Hoy se celebra en Madrid
Por segundo año consecutivo, Madrid celebra la Noche de los Investigadores, un proyecto de divulgación científica promovido por la Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid, coordinado por la Fundación madri+d.


Las frutas y verduras de carne blanca son beneficiosas para el organismo
Cuantas más frutas y verduras se consuman, y sobre todo las de carne blanca, más se protege contra el riesgo de sufrir un ictus, según indica un nuevo estudio a cargo de investigadores neerlandeses. El estudio, publicado en Stroke: Journal of the American Heart Association, fue financiado en parte por el programa «Europa contra el cáncer» de la Unión Europea.


La deforestación reduce las lluvias en África a la mitad
La cuenca del Congo, en el África occidental, se está secando. La segunda mayor selva del mundo, tras la amazónica, está sufriendo el acoso de la agricultura y, con la tala de árboles, las lluvias escasean cada vez más.


División Norte-Sur
Al Norte, cáncer e infartos; al Sur, tuberculosis, malaria y diarreas. Esta arbitraria división sanitaria del planeta ha llegado a su fin en la Asamblea de la ONU dedicada por primera vez a las enfermedades no transmisibles.


Ötzi, el 'hombre de hielo' que sobrevivió a su destino
Sabemos muchas cosas sobre él, aunque vivió hace unos 5.300 años y, como es lógico, jamás pudo escribir su historia.


"Con el tiempo, usar el móvil será como fumar: la gente sabrá que es nocivo y se pensará si hacerlo"
Cuando la Organización Mundial de la Salud alertó en junio sobre los «posibles» efectos nocivos derivados del uso del teléfono móvil, ese aparato tan común en nuestro día a día pasó a convertirse de repente en el centro de un debate científico y social.


Blog del día: Política Científica. Los superhombres no existen
"No existen superhombres, sino personas relevantes". La cita, hasta cierto punto sorprendente, es de Juan Ignacio Cirac, uno de nuestros científicos más prominentes.

No hay comentarios: